El Dr. Carlos Mendoza Bastidas como líder del Grupo Venezolano de Trabajo en Hipercolesterolemia Familiar conjuntamente con sus miembros el Dr. Carlos Ignacio Ponte y la Dra Livia Machado han dispuesto este espacio para unir esfuerzos en la ubicación de casos dentro del territorio nacional, además de generar información sobre los avances y tratamientos de esta enfermedad grave que como en otras partes del mundo está afectando también a los venezolanos.
Es importante acotar que esta página es para uso de médicos que tengan la sospecha que algunos de sus pacientes padecen este mal. Una de las características que predomina en este tipo de pacientes es que aún con el uso de las estatinas más potentes sus niveles de lípidos se mantienen altos. Es por ello que ponemos a disposición el cuestionario donde podrán evaluar si el caso que quiere analizar posee el perfil para el diagnóstico de un paciente con Hipercolesterolemia Familiar.
De ser así, al obtener los datos el grupo de trabajo se pondrá en contacto con el médico tratante para verificar el estado de salud del paciente y tomar las acciones respectivas para ayudar al tratamiento del mismo.
Este formulario está desarrollado bajo el Consenso Europeo según la Dutch Lipid Clinic Network (DLCN) para Hipercolesterolemia Familiar (HF).
IMPORTANTE: Al usted utilizar este formulario está aprobando a los miembros del Grupo Venezolano de Trabajo en Hipercolesterolemia Familiar el procesamiento de los datos a ingresar para fines lícitos de investigación médica – científica en relación a la Hipercolesterolemia Familiar.
Pingback: Hipercolesterolemia Familiar, amenaza latente en Venezuela | Dr. Carlos Alberto Mendoza Bastidas